Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lenguaje. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Webquest: CONOCIENDO A TCHAIKOVSKY


¡Ya estamos de vuelta!
Venimos para enseñaros la webquest que hemos creado, la cual lleva por titulo “Conociendo a Tchaikovsky”. Esta pensada para 2º ciclo de Educación Infantil.


Hemos trabajado mucho, hemos seleccionado los recursos que mejor se adaptaban a las necesidades y edad de nuestros alumnos y por fin podemos darla a conocer a todos vosotros.
Consiste en una investigación guiada, con recursos procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas, trabajo cooperativo y la autonomía.
Trabajamos con recursos elegidos y seleccionados por el profesor para facilitar la búsqueda a los alumnos.
Esta webquest es una herramienta más que podemos incluir en nuestra metodología para el trabajo didáctico. Nosotras particularmente la vamos a poner en practica utilizándola como introducción en un proyecto de una opera de Tchaikovsky.

Este recurso lo queremos compartir con todos vosotros para que también lo podáis utilizar en vuestras aulas de Infantil, por eso os invitamos a que lo pongáis en practica y nos comentéis el resultado y la aceptación de los alumnos, ya que nosotras de momento no podemos ponerla en practica con alumnos reales.  Aunque muy pronto si.

¡Nos haría mucha ilusión!

Podéis escribirnos a lamochiladeilusiones@gmail.com

martes, 18 de octubre de 2011

¡Y otra de cuentos!

¡Qué seria del mundo de los niños sin los cuentos!

He aqui que hago mención a la página clicliclic.

¿ Qué es ClicClicClic ? Es un proyecto creado gracias al Plan de Avanza del Ministerio de Industria,  turismo y comercio del Gobierno de España por medio de la editorial digital-tex.

Clicliclic pone a nuestra disposición una serie de cuentos interactivos para los más pequeños de la clase y de la casa.

Esta divertida página dispone de una cuentacuentos muy especial Beti, que te irá explicando la historia y tú podrás escucharla o leeerla con ella.
  
Esta página está destinada a niños y niñas de diversas edades, por ellos se divide en 2 bloques.

El 1º es Iván Y Navi: el poder de la imaginación.
son dos hermanos que a través de sus experiencias cuentan cuentos a niños de entre 3 y 6 años.

Luego tenemos un 2º bloque muy interesante titulado:

El mundo al revés;otras versiones de los cuentos populares. 

Son cuentos destinado a niños de 6 - 8 años y cuentan una versión muy muy distinta de los cuentos que nuestras abuelas nos contaban antes de irnos a dormir.

Por ejemplo: Garbancito se ha hecho mayor, los tres cerditos se quieren independizar...


Todas las lecturas son universales y nadie deberia decir qué leer y qué no, pero digital-tex ha pensado que hay edades aproximadas para contar unos cuentos y por eso lo ha dividido de esta forma.

Este recurso es una nueva forma de enseñar cuentos a los niños, lejos de los libros.

Ellos mismos pueden eschucarlos e ir leyendolos con ayuda de Beti y los diferentes animalitos que hay en cada cuento, que te ayudan si estas perdido, a selecionar por ti mismo la opción para seguir el cuento.



Son cuentos que pueden hacer que los niños se sientan muy identificados y resulvan esas pequeñas dudas que van apereciendo con la edad, además de pasarlo en grande interacionandocon ellos.

Simplemente con el hecho de hacer clic ya pueden entrar en un mundo donde desarrollar sus imaginación.

También, como ya hemos dicho antes, los niños pueden ir leyendolos, por lo que viene muy bien para desarrollar el área de lenguaje y comunicación expuesta en el Curriculum de Infantil.


Las nuevas tecnología forman ya, parte de la vida cotidiana de los niños, esta es una forma de acercala para disfrutar y aprender, de manera individual o colectiva, en clase y en casa.





¡Sumergete en tu cuento favorito desde las Tic!